Consulte Bonificaciones 112052-6124 (+54911) 3347-0011 Pedido mínimo $300000
Un caracol es un nombre común para una especie de molusco. El término se usa para un gasterópodo con una carcasa enrollada. Estas plagas viven en los jardines y tienen el hábito de alimentarse de nuestras plantas florales y ornamentales.
HÁBITAT DE ACTIVIDAD: Zonas con temperaturas entre 18 y 20° y alta humedad. Oriundo del Mediterráneo y de las regiones atlánticas de Europa, ha sido introducido en América, Australia, Oceanía y África del Sur. En Argentina, existen además caracoles de las especies Megaglobulinus globosus (en la zona de la mesopotamia, litoral), y el Otala lactea o de las dunas, en el Litoral Atántico.
TIEMPO DE ACTIVIDAD: La actividad se desarrolla en la primavera, el verano y el otoño. De hábitos fundamentalmente nocturnos y crepusculares, pueden también movilizarse de día con adecuados niveles de humedad.
CICLO DE VIDA Los caracoles silvestres viven entre 3 y 4 años.
Cada huevo pesa 3 mg. y son esferas de 3 mm. de diámetro. La duración de la incubación varía de 15 a 25 días y depende de la temperatura y la humedad a la que se expongan los huevos. No todos los huevos son fecundos, generalmente eclosionan más del 85% dependiendo del estado del reproductor que los puso.Al nacer los caracolitos pesarán muy poquito, aproximadamente 0,04 grs. cada uno. A los 6 meses se vida alcanzan la edad adulta y a los 8 comienzan a reproducirse, iniciando nuevamente el ciclo.
REPRODUCCIÓN: Los caracoles son animales hermafroditas insuficientes, es decir que tienen los dos sexos en un mismo ejemplar, pero necesitan acoplarse con otros para realizar la fecundación. De todas formas para la fecundación deben acoplarse dos individuos, durante 10 a 12 horas. Luego de 10 días de la fecundación, ambos caracoles comienzan a poner huevos a un ritmo de 1 cada 20 minutos, llegando a poner más de 100.Los huevos se incuban dura 20 a 30 días. Después del nacimiento o eclosión, los caracoles bebé se mantienen en el nido por diez días consumiendo los restos alimenticios de sus propios huevos. Luego comienzan a alimentarse en forma natural de plantas.A los 6 meses se vida alcanzan la edad adulta y a los 8 comienzan a reproducirse.
ALIMENTACIÓN: Herbívoros, con preferencia de plantas carnosas.
ESTRUCTURA FÍSICA: Llega hasta los 15 gramos, y los tamaños del caparazón dependen de la especie en particular, pero varían entre los 1,5 mm. hasta los 50 mm. de diámetro. Su caparazón está construida por carbonato de calcio. Su cuerpo está dividido en: cabeza, pie y masa visceral.
Consejos y prevención:
– Controla los canteros en búsqueda de ataques o los rastros que dejan al caminar.
– Para la captura de caracoles no se recomienda tomarlos con las manos desnudas y menos si en ellas hay cortaduras o heridas (se debe usar guantes siempre).
– No tenés que regar demasiado por la noche ya que la humedad atrae tanto a caracoles como a babosas. El riego por goteo es lo más acertado para evitar estás plagas.
Todos los precios pueden sufrir variaciones sin previo aviso y el Stock no es exacto. Los precios NO incluyen IVA. Por su tranquilidad una vez realizado el pedido online aguarde nuestra confirmación.